miércoles, 1 de febrero de 2012

12 MESES 12 PROYECTOS. FEBRERO

FEBRERO: REVISAR LA ELECTRICIDAD EN EL HOGAR
Para este mes de Febrero proponemos la revisión de instalaciones eléctricas del hogar.

  • Enchufes que quedan tapados por los electrodomésticos o que no están a la vista.Suelen estar con polvo e incluso, en algunos casos, con humedad. 
  • Enfuches o interruptores que están sueltos. Los enchufes e interruptores deben estar bien anclados en una base firme (pared, suelo, mueble).
  • Cables por el suelo.Es conveniente que los cables estén bien organizados tanto por estética como por seguridad. Para ello, dispones de una amplia gama de canaletas (con sus accesorios para salvar esquinas y desniveles) y guardacables. 
  • Protección de enchufes para niños. Cuando hay niños en cualquier sitio donde hay enchufes, parece haber una atracción entre ambos, además suelen estar colocados a la altura a la que ellos pueden llegar.Los protectores de enchufes son una forma cómoda de desperocuparte de este problema.
  • Casquillos de lámparas que no funcionan.
  • ¿Vas a viajar?. Recuerda llevar el adaptador de corriente para el país a donde vas. La cámara de fotos, el móvil, el secador, la maquinilla de afeitar, el portatil, ... en muchos paises necesitarás un adaptador para poder usarlos o cargarlos, porque las tomas de corriente son distintas a las nuestras.
 ALGUNOS INDISPENSABLES:



 ACONSEJA:

Tanto los cables como las bases de enchufes deben estar recogidos para evitar accidentes. Utilizando adhesivos de montaje, la base de enchufes puede quedar pegada a la pared, mueble, etc. ... Rápido, fácil y cómodo.

                                

¿Qué enchufe corresponde con cada electrodoméstico?. ¿ Has desenchufado alguna vez el terminal que no debías?. Aquí dejamos una solución.



¿ Te gustan las botellas de cristal para decorar?. Ahí va una idea:



 NECESITARÁS:



BROCAS ESPECIALES PARA VIDRIO
 




VARILLA ROSCADA ELECTRICIDAD
CABLE CON ENCHUFE E INTERRUPTOR


 ACONSEJA:
 
Para taladrar vidrio o cristal, utiliza una junta de goma plana como indica la imagen mientras taladras. Así aunque perfores y el taladro vaya hasta el final, la corona del taladro no chocará con el cristal porque la goma amortiguará el golpe.



miércoles, 11 de enero de 2012

12 MESES 12 PROYECTOS. ENERO

ENERO: ORGANIZA TU GARAJE O TALLER

 Si planeas utilizar tu garaje o trastero como taller:
  • Sería una gran idea colocar un banco de trabajo, una mesa plegable o unos caballetes con un tablero.
  • Para organizar tus herramientas necesitarás una robustaca caja de herramientas.
  • Utiliza estanterías y cajas para mantener tu taller organizado.
                
  • Destina un sitio para cada cosa.
                 
  • Utiliza algún contenedor de basura y así mantendrás siempre limpio su sitio de trabajo.
   



ALGUNOS INDISPENSABLES:

Escalera, taladro, Jgo. Destorniladores, Jgo. Brocas ( para madera y para pared), martillo, alicates, tijeras, alrgador de corrienteenrollable, flexómetro de 5 u 8 metros, ropa vieja o de trabajo, ...
Utiliza cajas para tener siempre a mano: bridas, tacos, alcayatas, hembrillas, cuelga-fácil, ...

 ACONSEJA:
Si te han quedado retales de perfiles después de montar tu estantería metálica, puedes fabricarte una mesa a medida. Necesitarás:

MATERIALES:
Perfiles.
Tornillo + tuerca + arandela.
4 Ventosas
Cristal o tabla como superficie de la mesa.

HERRAMIENTAS:
Llave de 10




                 

martes, 15 de noviembre de 2011

CUBOS Y BAÑOS GALVANIZADOS

En Ferretería DEVA disponemos de un amplio surtido de baños y cubos galvanizados. Ponemos a su disposición nuestra dirección de correo para cualquier consulta.

Los cubos galvanizados son utilizados tanto para transporte de productos como para decoración.


Junto a la chimenea para transportar la leña, en el lavadero para la ropa, en el jardín o el huerto para el transporte de frutas, verduras, plantas, etc ... puede darle infinidad de usos.





O simplemente decorando.



martes, 20 de septiembre de 2011

ADHESIVOS para POLIESPAN


SINTEX H-26 de QUILOSA.

APLICACIONES:

Adhesivo para poliestireno expandido. Este adhesivo está especialmente indicado para la unión, por contacto, de poliestireno expandido, entre sí y con otros materiales. Seca rápidamente y se consiguen uniones resistentes en pocos minutos.

MODO DE EMPLEO:

Aplicar sobre las superficies limpias, secas y desengrasadas. Remover el adhesivo antes de aplicar. Aplicar el adhesivo sobre las dos superfies a unir con brochas, espátula, ... Dejar secar el adhesivo entre 10 y 15 minutos antes de unir. Juntar las dos superfies presionando fuertemente durante unos minutos.

*APLICAIONES Y MODO DE EMPLEO extraido del envase del producto.

 ACONSEJA:
Utilice siempre el adhesivo adecuado para los materiales que va a utilizar. El poliestireno requiere la utilización de un adhesivo especial ya que de utilizar un producto genérico las piezas que va a unir pueden verse deterioradas y quedar inservibles.

viernes, 16 de septiembre de 2011

ADHESIVO de MONTAJE: NO MAS CLAVOS


" Olvídate de clavos y tornillos, NO MAS CLAVOS, es la solución de montaje más fuerte y a la vez más fácil. En cuestión de segundos. (10 seg.)

APLICACIONES:

Todo tipo de tareas de montaje y reparación con materiales como madera, yeso, poliespan, DM, placas de yeso laminadas, metal o cerámica,...
NO apto para polipropileno, polietileno y teflón.
Al menos una de las dos superficies a adheriri debe ser porosas.

MODE DE EMPLEO:
  1. Utilizar sobre superficies limpias, desengrasadas y secas.
  2. Aplique 1 ó 2 cordones de adhesivo sobre la pieza a pegar.
  3. Monte y presione el objeto.
  4. Presione 10 segundos y ¡listo!
Agarre inmediato a los 10 segundos. Resistencia inicial 50 Kg/m2. Tiempo de secado24 horas ( 48 horas en caso de que un material no sea poroso)

Si tiene alguna duda, visite : Pattex NO MAS CLAVOS